¿Qué es el Arte?
Guillermo
Beltrán Villanueva
9 de
agosto de 2023.
El
arte es recreación, es el deseo innato de
expresar su entorno, sus vivencias y experiencias buenas o adversas; es la
búsqueda profunda del significado de las cosas, los sucesos, los sentimientos,
la vida misma. Es buscar ese algo que se convierta en la contraparte de la
realidad, la que habita en los sueños y esperanzas, y nos da solución a la
desesperanza, al sufrimiento a nuestro batallar cotidiano.
El arte es un estado mental
que nos sublima y aleja de la cotidianidad para expresarla de otra manera, la de
mantener coaligadas la ilusión y las emociones al devenir.
El arte es la fuerza
que nos une a la divinidad en ese acto sublime de recrear la existencia, la búsqueda
de la verdad, las posibles soluciones a las inquietudes que nos avasallan, las
respuestas a nuestras dudas.
Es el mecanismo perfecto
para transferir el realismo al virtuosismo donde la verdad, la inteligencia y la
belleza son un solo elemento en la expresión del ser humano.
“El
arte es el producto de la imaginación, creación y concreción de una idea con
el fin de manifestarse espiritualmente con un sentido de belleza, regocijo,
sentimientos y emociones; es la manera personal de concebir el mundo,
capturarlo y hacerlo propio, desde su propia percepción de la belleza y la
filosofía de la vida”.
Eso
veo en los poetas, escritores, pintores, dramaturgos, cineastas, dramaturgos,
fotógrafos, narradores, diseñadores, maquillistas, críticos, actrices, actores,
promotores, espectadores, productores.
Seres incansables por llevar a las nuevas generaciones por el camino del Arte
para ennoblecer sus corazones y prepararlos como constructores de un futuro
mejor para las generaciones venideras.
“Imprescindible el uso de la técnica para
expresarlo de la manera más fiel a lo imaginado. Es el medio de comunicación
ideal entre el artista, el arte-objeto comunicador de ideas y el observador, es
una suerte de recreación perpetua y en cuya interrelación se reconstruye el
Arte así mismo, con una enorme capacidad de resiliencia. El ser social intenta
transformar el mundo a través de los sentidos, enriquece la existencia”.
“El arte es el producto de la imaginación,
creación y concreción de una idea con el fin de manifestarse espiritualmente
con un sentido de belleza, regocijo, sentimientos y emociones; es la manera
personal de concebir el mundo, capturarlo y hacerlo propio, desde su propia
percepción de la belleza y la filosofía de la vida”.
Artistas todos, la manera en la que dilucidan la relación que
tiene el arte en todos los ámbitos de la vida; el reconocimiento de que cada expresión
es diferente por el contexto que le ha tocado vivir a sus creadores, en cada
época será susceptible de analizar. quizás no tan favorable para su creador
como sucederá en tiempos venideros cuando las ideas entren en conjunción con
aquellas despreciadas y vilipendiadas en su propia generación. Lo que hoy
algunos críticos consideran fraudes algunas de las expresiones artísticas
contemporáneas no dejan de ser producto de su individual y concepción de su
propia existencia y algún día encajarán con las ideas del momento. Grandes
autores murieron en la indigencia y hoy las subastas se enriquecen por la
concepción de ese arte desde una nueva perspectiva. Sin duda toda expresión que
nace del espíritu es para el autor la expresión más profunda de su ser.
Podemos incursionar en muchas áreas del
conocimiento, expresar las ideas conocidas, rebatirlas o ampliarlas; insistir
en la búsqueda permanente de la verdad sin conformismo de que todo está dicho;
las teorías más relevantes que han marcado una época de la investigación se han
derrumbado o modificado. El Arte ha sido esa luz al final de las estrellas que
nos enseña que todavía existe un más allá. Los sueños nos llevaron a otros
paradigmas, otras construcciones de los métodos de investigación y esas ideas brotaron
de un espíritu que profundiza en la mirada, en la imaginación, en la construcción
de la belleza, la inteligencia y el deseo de perfección en la idealidad que nos
brinda el Arte, para superar las ideas absolutistas, reformarlas y mejorarlas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario