Buscar este blog

viernes, 10 de julio de 2020

De mi libro Soneto guibelino

Soneto Bucólico

Águila o búho

 

El águila arremete el aire austral
mientras el búho desciende el mistral.

 

Ante el sutil escape de Selena
tarde grisácea, fría y serena
artificio de paz volátil pena
vuelan las alas negras de la noche.

Suena la calma blanca de lechuza
bajo el chillido grito real que achuza
al águila la curuca y le cruza
para plagiarle el viento asoroche.

La brisa planea a el águila cafre
y se prepara el pico de almocafre
sus ojos son ascuas en el anafre
ubicando roedores de pradera

 

Achuza, sonido del búho.
curuca, búho, lechuza, tecolote.
asoroche, el pálido rojizo de la tarde, ruborizarse, palidecer.
Águila cafre, negra, oscura.
Almocafre, como azadón de dos picos.
Anafre, un hornillo fabricado en barro o en metal.
Ascuas, brazas sin lumbre aún encendidas.
Austral, viento del sur.
Mistral, viento frío del noroeste.


Soneto Guibelino

Soneto Guibelino

 

Alejandrino

 

Aun exhausta la nota no deja que se pierda

la comunión de tu alma, puente, violín y cuerda.


Al suave toque en silencio de tus ansias

el arco no alcanza a vibrar la investidura

maúllan las notas de placer por su fragancia

con el leve roce al diapasón por tu escultura.

 

Estacato y silencio piceas afinadas

en el mágico escape las efes de Houdini

posa tenue en la piel como letras entonadas

deslizando su tacto el virtuoso Paganini.

 

Alcanza el tono en el diapasón de tus caderas

y vibra tenue el cordal los latidos de arlequín

busca el roce final en el fondo de madera

en el exacto larguero del alma del violín.


Soneto guibelino

Sonetillo Guibelino

Heptasílabo

El perfil que trasiega

el arte y la tintura

eleva su textura

al matiz de su color.  

 

como estatua griega

su voz y arte reclama

baña en ellos el alma

del bellísimo folclor.

 

El alba y su esplendor

el paisaje y la natura

 le abraza con ternura.

 

Canto y danza con pasión

le da el toque al corazón

en el lienzo y su figura.

 


Publicar entradas de Blogger automaticamente en Facebook y Twitter

miércoles, 8 de julio de 2020

Al libro Soledario Por Juana Alejandra Madrigal Pérez

Corazón en destierro...

 Entonces...

 

La mirada trastocó virtud y se tornó,

tristemente dulce; presagio doloroso

que del pasado surgió y nunca tuvo

de si misma... caricia de esperanza.

 

Recuerdo de siglos, donde de mano

sencilla, caminando se iba al compás

de abrumador, pero límpido ensueño,

en que la soledad jamás angustiaba.

 

Ahora...

 

Un tímido hasta luego, al hermano y

después, un adiós callado... castigo

al espíritu, que tiene como prenda,

un corazón lastimado, arrepentido.

 

Y..., a golpe de cada ardoroso latido,

un pesado suspiro, reclama al Amor,

florecer desde la indiferencia; abrazo

sincero y como deseo último, un beso.

 

Mañana...

 

¿Quién eres? Sonrisa en mi pausa,

que pronta adviertes, el retorno...

divino capullo, respuesta a oración

arcana desde la entraña ¡oh, tiempo!

 

De nuevo el ciclo comienza, rota la

Tierra con brío desconocido, hacia

siguiente era; herida transformada,

a dulces espinas, momento preciso.

 

Semblanza

De nombre Juana Alejandra Madrigal Pérez, primera luz de vista provinciana, en la ciudad de Uruapan, Michoacán, México... un día muy de mañana, seis de septiembre de 1972.

De alma mater Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo—cuna de héroes y crisol de pensadores—, en jardín más hermoso que fuera de la Nueva España... Morelia, Michoacán, México.

Todo Sentir por el Amor y sus consecuencias—Vida y Muerte—, a través de humildes intentos en la generosa palabra—sin agraviar a los grandes maestros y genios—, pero tan vital al corazón, como latir y al Ser, respirar libertad.

 


lunes, 6 de julio de 2020

Renatha

A RENATHA

Diálogo poético entre Guillermo Beltrán y Noemí Hernández.


 

GBV

Ahhh! ¡Pero qué niña tan más preciosa!

En ella se conjuga gracia y estirpe

La fragilidad y la fuerza de una princesa

Dónde todo es alegría y nada es triste.

MM

Donde todo es amor, luz y tibieza

Es una bella flor, compleja y simple

Que con solo mirarla me embelesa

¡Y me vuelve una fuente de amor que no se extingue!

GBV

La mirada de su inocencia es la paz

la alegría de sus ojos, bella sinfonía

la sonrisa escondida, sencilla y fugaz

será tu inspiración y dulce Poesía.

MM

Y será mucho más en el camino

Que marca esta añoranza que me abate,

Será flor, será estrella, dulce trino

Mi prolongación a lo divino

De mis ansias de regreso el acicate.


Frases

“Hay dolores que tendrían que detener la Historia en el acto”.

                                                                               E. M. Cioran, “El libro de las quimeras”


Arte, Folclore, Cultura y Patrimonio

  Arte, Folclore, Cultura y Patrimonio Introducción. El arte es una característica claramente humana pues somos nosotros quienes le dam...